Page 52 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 52
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 49
• Juez de agua.- Es el encargado de hacer cumplir ante cualquier instancia los acuerdos
y reglamentos entre los usuarios del sistema de riego. Entre sus principales funciones
podemos mencionar las siguientes:
➢ Controlar la operación del sistema a través del cumplimiento de los turnos de
riego.
➢ Realizar el recorrido del sistema para ver las necesidades de mantenimiento.
➢ Controlar la asistencia de acuerdo a lista, para los trabajos de mantenimiento.
➢ En coordinación con el Directorio, es el encargado de hacer cumplir las
sanciones cuando los usuarios no cumplen con sus obligaciones.
➢ Mediar y solucionar los conflictos de distribución del agua de riego entre
usuarios.
• Vocal.- Es la persona encargada de todos los comunicados, avisos y notificaciones que
pudiera impartir la directiva del comité. Otra de las funciones es suplir a cualquier
miembro de la directiva en caso de ausencia de los mismos y la colaboración directa al
Juez de agua en el control de la operación y mantenimiento de la infraestructura de
riego.
La gestión de la directiva del Comité de riego tendrá una duración de un año calendario, este
periodo será definido en los Estatutos y Reglamentos de la Organización, los miembros de la
directiva serán elegidos en reunión general de usuarios.
Esta propuesta organizativa deberá ser consensuada y aprobada por la comunidad
beneficiaria, trabajo que será desarrollado durante las actividades del Servicio de
Acompañamiento y capacitación en la ejecución de las obras del proyecto.
Durante el desarrollo del fortalecimiento del comité de riego, será necesario elaborar un
Estatuto Orgánico y un Reglamento Interno de la organización, para establecer todos los
acuerdos, derechos y obligaciones de cada usuario del riego. Dichos instrumentos de
gestión deberán ser validados y puesto en funcionamiento antes de la conclusión del
mejoramiento y construcción de las obras de riego. Este trabajo será parte de las
actividades del Servicio de Acompañamiento previsto para la ejecución del proyecto.
• Derechos de uso:
La adquisición de los derechos al uso del agua, tomará como base los derechos actuales
que los usuarios tendrán que hacer efectivo para la construcción de la infraestructura del