Page 57 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 57

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        54


                     El plan de cultivos fue definido sobre la base de utilización intensiva de la tierra con cultivos
                     alternos en invierno y verano con destino para la comercialización.

                     En el siguiente cuadro se detalla la Cédula de cultivos para el futuro proyecto de riego:

                                                  Cédula de cultivos con proyecto
                                    CULTIVO                INVIERNO               VERANO
                                                         has         %         Has         %

                            Maíz grano                    0,00       0,00      32,00      18,60
                            Papa miska                   36,00      20,93       0,00       0,00
                            Arveja                        0,00       0,00      16,00       9,30
                            Maíz choclo                  20,00      11,63       0,00       0,00

                            Maní                          0,00       0,00      12,00       6,97
                            Durazno                      20,00      11,63      20,00      11,63
                            Tomate                       14,00       8,14       0,00       0,00
                            Cítricos                     18.00      10,46      18,00      10,46
                            Área Regada                 108,00      62,79      98,00      56,98
                            Sup. sin riego               64,00      37,21      74,00      43,02
                                     TOTAL              172,00     100,00     172,00    100,00

                              Fuente: Elaboración propia

                     Consideraciones estrictamente económicas que no afectan los criterios agrotécnicos, llevan
                     posteriormente a modificar el plan de cultivos propuesto, incorporando uno o más cultivos
                     nuevos o variando las superficies de los mismos.

                     La  superficie  que  queda  en  descanso  tanto  en  invierno  como  en  verano,  se  considera
                     importante, por permitir una adecuada rotación de cultivos. Los cultivos a temporal (secano)
                     no se consideran en el proyecto.

                     o  Calendario agrícola

                     Las siembras de invierno se realizan en los meses de agosto y septiembre con los cultivos
                     de  papa,  maíz  choclo  y  tomate,  la  cosecha  se  produce  en  los  meses  de  noviembre  y
                     diciembre. Mientras que en  los cultivos de verano la siembra se realiza en los meses de
                     octubre hasta enero y la cosecha se efectúa desde marzo hasta mayo.

                     En el siguiente cuadro se muestra el calendario de cultivos para el proyecto:
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62