Page 58 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 58

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        55


                                                   Calendario de cultivos con proyecto
                          Cultivos      Jun  Jul  Ago  Sep  Oct  Nov  Dic  Ene  Feb  Mar  Abr  May
                       Maíz                                             s                           c
                       Papa                         s                   c
                       Mani                                      S                             c
                       Arveja                                                    s                       c
                       Maíz choclo                        s                   c
                       Durazno                     b                                     c
                       Tomate                      t                         c
                       Cítricos          c      c          b
                            s = siembra  c = cosecha   t = transplante   b= brotación

                     El calendario de cultivos propuesto para el proyecto, posee las mismas características que el
                     calendario que actualmente practican los comunarios de la zona, por lo que no será difícil el
                     desarrollo del mismo.

                     Requerimiento de riego

                     Posterior  a  la  elección  de  la  cédula  de  cultivos  a  implantarse  en  el  área  del  proyecto,  se
                     procedió a calcular las necesidades de riego y las dotaciones para elaborar el plan de riego y

                     ajustar la capacidad de los canales.

                     El  cálculo  de  las  necesidades  de  riego  se  realizó  aplicando  fórmulas  empíricas  que  se
                     adaptan a las condiciones del área de estudio y sobre la base de la información climatológica

                     disponible en la zona del proyecto, tomando como referencia la Estación Meteorológica de
                     Narváez y El Pajonal que son las más cercanas a la zona de estudio.

                     a)  Evapotranspiración potencial (ETo)

                     La  ETo,  se  ha  determinado  por  el  método  de  Penman  Monteith  que  se  encuentra  en  el
                     programa ABRO utilizado para realizar el cálculo del área incremental para el proyecto.

                     b)  Coeficiente de cultivo (Kc)

                     En  la  zona  del  proyecto  no  se  cuenta  con  los  coeficientes  de  cultivo  (kc)  determinados
                     experimentalmente.  Estos  factores  de  cultivos  que  tienen  una  variación  estacional,  según

                     porcentaje de cada ciclo de cultivos, fue calculado mediante la metodología de la FAO y que
                     fueron ajustados a las condiciones climáticas de la zona.
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63