Page 60 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 60
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 57
Area bajo riego óptimo “con proyecto”
Cultivo Invierno (has.) Verano (has.)
Maíz grano 0,00 31,76
Papa 35,73 0,00
Arveja 0,00 15,88
Maíz choclo 19,85 0,00
Mani 0,00 11,91
Durazno 19,85 19,85
Tomate 13,90 0.00
Cítricos 17,87 17.87
Area cultivada con riego 107,20 97,27
Descanso 64,80 74,73
TOTAL 172,00 172,00
Cumplida esta condición, es posible comparar el número de hectáreas de ambas situaciones,
“sin” y “con” proyecto y por diferencia determinar el área incremental. Un resumen de los
resultados se presenta en el cuadro siguiente:
Incremento Neto de Hectáreas con riego óptimo
Descripción Riego óptimo Sin Riego óptimo Con Incremento
Proyecto (has) Proyecto (has) Neto (has)
Has. regada en Invierno 4,22 69,49 65,27
Has. regada en Verano 7,74 59,55 51,81
Has. Cultivos perennes 0,70 37,72 37,02
Total regado 12,66 166,76 154,10
Como se puede observar en el cuadro anterior, en la situación sin proyecto, se puede regar
óptimamente 12,66 has, mientras que fruto de la construcción de las obras propuestas para
la situación con proyecto, se espera regar de manera óptima 166,76 has., lo que representa
154,10 has. incrementales.
4.4. Producción agropecuaria
En el área de influencia del proyecto, el uso actual de la tierra está de acuerdo con los
patrones culturales y la tradición agrícola, en este sentido en consulta con los agricultores se
ha decidido mantener el tipo de cultivos de la situación actual, ya que se adaptan a las
condiciones climáticas de la zona, permiten una mejor utilización de la mano de obra familiar,
son conocidos en su producción y en los mecanismos de comercialización.