Page 64 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 64
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 61
En el trabajo de diseño final, para definición y priorización de obras de infraestructura, se
realizaron varias reuniones en las cuales se discutieron alternativas en base a las
expectativas de la comunidad y luego recorridos al sitio del proyecto verificando las
posibilidades técnicas, económicas e hidráulicas, compatibilizando las mismas con los
recursos potenciales de la zona.
Como parte del trabajo de consultoría, se realizaron reuniones explicativas, y de
concertación con el fin de levantar datos de la comunidad referente a aspectos sociales,
técnicos, agronómicos, ambientales, de organización, y otros que sean de importancia en el
diseño de un proyecto de riego.
Las opiniones y sugerencias de los beneficiarios son muy importantes de acuerdo al
conocimiento de las ventajas y desventajas que ofrece el sistema actual, en cuyo recorrido
se evidencia la existencia de un sistema de riego tradicional, verificando su funcionamiento
actual, contando con una obra de captación y canales de tierra (acequias) para la
conducción.
Con estas consideraciones, se ha elaborado el presente proyecto de acuerdo a las
inquietudes y sugerencias de los comunarios siendo en todo momento producto de la
concertación y explicación detallada de los beneficios, además de las obligaciones y
compromisos que deben asumir los beneficiarios con trabajos de contraparte siendo estos de
conocimiento y aceptación.
Después de realizar varias visitas de campo a la comunidad conjuntamente los beneficiarios
del sistema y equipo técnico de la consultora se pudo verificar dos alternativas para la
construcción del sistema de riego.
Alternativa 1
La primera alternativa corresponde a la propuesta de los comunarios de San Josecito
Centro, quienes palntean incluir todas las fuentes de agua existentes en un solo proyecto
de riego macro para toda la comunidad, esta alternativa técnicamente es viable pero
económicamente requiere de una cantidad muy grande de dinero cosa que será difícil
conseguir una entidad que pueda financiar la ejecución de este proyecto, es por eso que
desde el 2007 cuando se hizo el estudio de prefactibilidad para esta alternativa, hasta la
fecha no se pudo avanzar con este proyecto.