Page 69 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 69
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 66
Precipitaciones máximas diarias: Para el análisis de precipitaciones máximas diarias se
utilizo los registros de la estación pluviométrica de Narvaez, próxima a la cuenca en estudio.
Información básica para canales, obras de arte y de control
El levantamiento topográfico, considera el diseño de cuatro subsistemas de distribución, el
mismo que cuenta con la aceptación en su alineamiento y otras alternativas tanto del criterio
y conocimiento de los beneficiarios, ya que han participado en forma activa en el estudio de
topografía, como también, desde el punto de vista técnico para el diseño de obras del
proyecto y por reconocimientos del terreno este tiene una topografía con numerosos
accidentes topográficos significativos, donde será necesario la disposición y construcción de
obras de arte como, pasos de quebradas, puentes colgantes, sifones.
Por la facilidad y rapidez en su construcción, de igual manera por la topografía presentada
en el zona del proyecto se colocara en todo es sistema tubería PVC C-9 garantizando toda la
conducción del sistema y esto permite la limpieza periódicas, mantenimiento, reparaciones y
ampliación por parte de los comunarios, y se propone hormigón ciclópeo, por su bajo costo y
la suficiente cantidad y calidad de agregados existentes en el lecho del cauce y otras
adyacentes.
Topografía
En base al levantamiento anterior se mejoro el trazo. Realizando nuevamente una nivelación
minuciosa, dibujada a una escala de 1:1000, y para los detalles como ser obra de toma, y
en general con curvas de nivel a cada metro, no se consideraron las áreas de riego a
implementarse, la información topográfica es la siguiente:
Plano topográfico de planta del sitio del proyecto Esc 1:1000
Planos bimodales planta – perfil Esc 1:1000 – 1:100
Geología
En la comunidad se tiene un suelo que en su generalidad se halla representada por terrazas
coluvioaluviales estabilizadas, bajadas laterales y laderas, las formas aluviales son formadas
por deposiciones continuas de materiales, que con el transcurso del tiempo han formado
terrazas aluviales, las mismas que son antiguas y estabilizadas, las bajadas y laderas se han
formado por los depósitos coluvio-aluviales de sedimentos provenientes de las colinas