Page 87 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 87

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        84



                     Factibilidad Social :

                     El proyecto de riego La Chorca-La Rea en San Josecito Centro, nace como una necesidad
                     sentida  de  los  usuarios  del  riego,  quienes  gestionaron  el  financiamiento  ante  diferentes
                     Instituciones  y  finalmente,  el  Municipio  de  Entre  Ríos  y  la  Entidad  financiadora  “OTN-PB”
                     aprueban la preinversión.


                     Los  beneficiarios  del  sistema  de  riego  participaron  activamente  en  la  formulación  del
                     presente  estudio.  La  comunidad  tiene  un  conocimiento  general  de  los  alcances  de  la
                     propuesta de mejoramiento del sistema, como así también las obligaciones de los usuarios
                     en cuanto a los aportes de contraparte comunal (mano de obra no calificada) para encarar el
                     trabajo, siendo del conocimiento y aceptación por parte de los usuarios.
                     Con  la  implementación  del  proyecto  se  tendrá  un  incremento  significativo  en  cuanto  a
                     ingresos familiares, cuyos efectos multiplicadores se traducirán en la mejora de la calidad de
                     vida con una mejor atención de las necesidades básicas de los beneficiarios.


                     La ampliación de la superficie cultivada bajo riego, traerá consigo una mayor utilización de
                     mano de obra familiar y comunal, evitando de esta manera la migración especialmente de la
                     juventud que sale de la comunidad en busca de fuentes de trabajo.

                     El  incremento  de  la  producción  agrícola  está  destinado  principalmente  a  mejorar  la  dieta
                     alimenticia de la unidad familiar, permitirá, además, contar con excedentes para el mercado
                     regional  y  nacional,  lo  cuál  repercutirá  en  mayores  ingresos  para  los  beneficiarios  del

                     proyecto que podrán reinvertir en su actividad productiva.

                     El proyecto incidirá fuertemente en la consolidación de la organización de regantes, la cual
                     podrá  establecer  sus  propios  estatutos  y  reglamentos  e  instrumentos  legales  enmarcados
                     dentro  de  la  ley  de  Participación  Popular  para  lograr  la  autogestión  y  sostenibilidad  del
                     proyecto.

                     10.2.-  Gestión del riesgo y manejo de la cuenca de aporte:


                     Es importante mencionar, que el proyecto es de mejoramiento del actual sistema de riego,
                     las obras de infraestructura se construirán sobre la base de las ya existentes. Del análisis de
                     cada  uno  de  los  componentes  ambientales  y  sus  impactos  se  concluye  que  no  abran
                     impactos negativos o alteraciones de las condiciones naturales de la cuenca y del régimen
                     natural de la fuente principal (Quebradas La Chorca y La Rea).
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91