Page 90 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 90
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 87
• Los daños pos-cosecha de la producción puede ser alto si no se toman las previsiones
necesarias de almacenaje.
• Si se posterga la ejecución de las obras o se retrasa la aprobación de las mismas, existe
riesgo de la elevación de los costos de los materiales de construcción.
No existen riesgos de magnitud que puedan afectar la implementación del proyecto.
10.4.- Evaluación general del proyecto:
• Conclusiones
En general el proyecto responde a los criterios económicos y financieros de las entidades
financiadoras, siendo así que los indicadores financieros y económicos presentan valores
superiores a los indicadores de la situación sin proyecto. Lo que permite asegurar que la
factibilidad técnica, económica-financiera y social esta garantizada recomendando su
financiamiento y ejecución. Sustentamos esta opinión con las siguientes consideraciones:
El área potencial cultivable de la zona de estudio, es de 172 hectáreas aptas para la
agricultura bajo riego y los recursos hídricos provenientes de las quebradas La Chorca y La
Rea, no se aprovechan de manera óptima, por lo tanto, se puede asegurar la viabilidad del
proyecto.
El sistema de producción agrícola propuesto en el proyecto, se ajusta a las condiciones agro
ecológicas del área, a la experiencia de los agricultores en el manejo tecnológico y de
producción, a las necesidades alimentarias de las familias y a la demanda de los mercados
de consumo.
El proyecto responde favorablemente a los criterios medioambientales, puesto que la
infraestructura no producirá efectos desfavorables en las condiciones ambientales, en razón
que el trazo del canal seguirá en parte por la acequia actual. La calidad del agua no presenta
riesgos en su uso y con la capacitación a los agricultores se podrá llegar a un uso racional
del suelo y el agua.
En la gestión del sistema de riego, no se tendrán impactos adversos de ninguna índole,
Las tierras de cultivo para el proyecto son de buena aptitud para la agricultura bajo riego, con
algunas limitaciones por deficiencia de nutrientes y la capacidad de retención de humedad.