Page 19 - control de calidad del agua cuenca Río Bermejo
P. 19

Metodología

                En la reunión se ha presentado el Boletín Informativo de Monitoreo de la Cuenca Alta
                del Bermejo 2013, tanto en forma impresa y otros aspectos en diapositivas, abriendo
                un espacio de reflexión, para recibir preguntas, aclaraciones, criterios, sugerencias y
                observaciones.

                En el Anexo 5, se presenta el Boletín Informativo y la presentación en diapositivas

                Programa
                15:00 – 16:00: Registro de Participantes
                16:00 – 16:10: Palabras de introducción por el Jefe Técnico de la OTN – PB.
                16:10 - 16:40: Presentación de resultados del monitoreo 2013 y ajustes del plan de
                monitoreo 2014.
                16:40 – 17:00: Refrigerio
                17:00-17:20:  Espacio  de  reflexión,  aclaración,  consenso  y  recepción  de
                observaciones y sugerencias verbales, Acta.
                17:20 – 17:30: Clausura

                En Anexo 5, se presenta lista de asistencia, registros fotográficos y acta.

                Conclusiones

                Las  principales  conclusiones  que  constan  en  el  acta  del  taller,  se  refieren  a  la
                incorporación  en  el  monitoreo  de  la  represa  de  San  Jacinto,  metales  pesados  y
                plaguicidas  en  la  Quebrada  El  Nueve,  plaguicidas  en  otros  puntos  críticos  e
                incorporación de tributarios de los cursos principales.

                3.3. Boletín Informativo

                En Anexo 5, se presenta el Boletín Informativo con la síntesis de los resultados del
                monitoreo 2013 - 2014.

                4.  RESULTADOS

                En los Cuadros 4, se presenta una síntesis de los resultados de análisis In Situ, en
                Laboratorios y Aforos para las cuatro campañas de muestreo.

                Los reportes analíticos y de aforo de las cuatro campañas, se adjuntan en el Anexo 6.









                                                            19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24