Page 55 - control de calidad del agua cuenca Río Bermejo
P. 55
- La Quebrada El Nueve (PC-13), tiene Clase D en la primera y segunda campaña
y peor que Clase D (similar a agua residual industrial) durante la tercera y cuarta
campaña, debido a la contaminación por la industria azucarera.
- El PC-15 (R. Camacho), de Clase C en la primera y segunda campaña, tiene
Clase B en la tercera y Clase D en la cuarta campaña.
- El PC-16 (R. Itau), de Clase D en la primera y segunda campaña, mejora su
calidad a Clase B y C en la tercera y la cuarta campaña.
- Los ríos: Santa Rosa (PC-17) y Condado (PC-18), son de Clase B, durante la
primera y Clase C durante la segunda y cuarta campaña, pero en la tercera
campaña de Clase B el primero y D, el segundo (probablemente por el fenómeno
de histéresis del curso de agua, que estaba de llegada durante el muestreo)
- El PC-19 y PC-20 (sobre el río Bermejo), son de Clase B, durante la primera y
Clase C durante la segunda y cuarta campaña, pero en la tercera campaña de
Clase C el primero y B, el segundo.
- PC-21 y PC-22 (R. Bermejo), aguas arriba y debajo de Bermejo respectivamente,
presentan Clase A en la primera campaña, Clase C en la segunda y tercera
campaña de muestreo, mejorando durante la cuarta campaña a Clase B el
primero (PC-21) y empeorando a Clase D el segundo (PC-22), posiblemente
debido al vertido de las lagunas de oxidación de la Ciudad de Bermejo, durante el
muestreo (los vertidos son intermitentes debido a su modo de operación).
En general, los parámetros decidores, es decir los que definen la Clase según objeto
de uso, son: coliformes fecales, DQO y DBO5.
6.5. Comparación Según NB 512
En general, los parámetros de calidad que limitan el uso para consumo humano de
los cursos bajo estudio, son coliformes fecales y coliformes totales.
Como es característico de aguas superficiales, para todas las campañas de
muestreo, el nivel de coliformes fecales en los cursos de agua, no cumplen con el
valor mínimo establecido para este parámetro de calidad, por la NB 512, con fines
de uso para consumo humano.
6.6. Comparación Clasificación Hidrogeoquímica
Según el Cuadro 6, se pueden observar las siguientes variaciones hidrogeoquímicas
entre la primera, segunda, tercer y cuarta campaña de muestreo:
55