Page 62 - control de calidad del agua cuenca Río Bermejo
P. 62
Mannig (m), en función del diámetro (d) para el cual el 75% de las piedras del lecho
del río, son menores:
1
m , 0 031 .d 6
A lo largo de los causes de los río Bermejo y Tarija, se ha observado, diámetros de
cantos rodados, entre 6 a 15 cm (para los cuales el 75% de las partículas son
menores), por lo que en ausencia de datos mas precisos, se ha asumido un Mannig
promedio, para los diámetros observados, con un valor de m = 0,03
Flujos incrementales
Los flujos incrementales se refieren a aportes de tributarios menores, infiltraciones,
afloraciones de aguas subsuperficiales y aportes difusos de agua a las corrientes,
estos han sido evaluados a partir de las diferencias de caudal entre las diferentes
estaciones de muestreo, tanto para el río Bermejo como para el río Grande de Tarija
se ha encontrado flujos incrementales positivos.
El caudal de los flujos incrementales y su calidad hídrica asumida en el proceso de
calibración son los encontrados en el trabajo de campo
Datos geográficos para la cuenca
Los datos globales de la cuenca como: latitud, longitud, meridiano estándar y
elevación de la cuenca, han sido tomados de los reportes de SENAMHI, para la
estación meteorológica de Bermejo:
• Latitud de la cuenca: 22°72´
• Longitud de la cuenca: 64° 3´
• Meridiano estándar: 63° 5´
• Elevación de la cuenca: 416 m.s.n.m.
La elevación para cada sub – tramo, se ha medido en el trabajo de campo.
Datos climáticos
Los datos climáticos que se requieren para realizar la simulación son: día inicial del
mes para el cual se realiza la simulación, coeficientes de evaporación (asumido por
defecto), coeficiente de atenuación (asumido por defecto), temperatura del agua
62