Page 63 - control de calidad del agua cuenca Río Bermejo
P. 63
(medida en campo), temperatura de bulbo seco (temperatura del aire, datos se
SENAMHI), temperatura de bulbo húmedo (asumida por defecto), velocidad del
viento y porcentaje de cielo cubierto (datos se SENAMHI). Los datos tomados de los
archivos de SENAMHI, son para el periodo de estiaje de la cuenca del Bermejo, la
presión atmosférica para cada sub tramo ha sido estimada en base a la altura sobre
el nivel del mar y la temperatura ambiental (medida en campo).
Datos cinéticos
Los datos cinéticos se refieren a las tasas de remoción de contaminantes por
procesos naturales de auto depuración de los ríos, constituyéndose en los datos mas
importantes para la simulación de calidad de aguas. Los siguientes datos cinéticos
han sido estimados mediante calibración del modelo QUAL2K:
Constante de mortalidad de coliformes fecales en la corriente.
Constante de remoción de la materia orgánica expresada como DBO5.
7.2. Calibración del Modelo QUAL2K para el Río Gran de Tarija y Río Bermejo
Periodo de Estiaje - 2013
La calibración del modelo computacional QUAL2K, se ha realizado por el método de
prueba y error, buscando la convergencia de los valores simulados y los valores de
calidad hídrica observados durante el trabajo de campo, en los siguientes puntos de
control.
En las Gráficas 7.2 y 7.3. se puede observar los perfiles de calidad hídrica en
terminos de OD, DBO y Coliformes Fecales para el Rio Bermejo y Río Grande de
Tarija.
Los perfiles de calidad medio, máximos y mínimos concuerda para la mayor parte de
los casos con los datos encontrados en el trabajo de campo durante el periodo de
estiaje del 2013.
63