Page 101 - construcción presa Chamata
P. 101

1.9.3.3 Lógica de producción bajo riego
                  Bajo las características del riego actual, condiciones agroclimáticas, tecnología de producción,

                  usos  y  costumbres,  etc.  Generalmente  en  la  zona  de  riego  actual,  se  realiza  hasta

                  cuatro tipos de siembras  al año.

                        La  siembra  de    misca  o  invierno  se  realiza  en    el    periodo  junio-noviembre,
                         íntegramente bajo riego con cultivos como: Avena forrajera, Papa misca, maíz choclo

                         y maíz forrajero.


                         Luego  se  tiene  la  siembra  grande  o  de  verano-otoño,  realizada  en    el  periodo

                         diciembre-mayo, con cultivos principalmente de maíz grano, esta siembra coincide con
                         el periodo de lluvias por lo tanto generalmente no se aplica riego.


                        También se realiza una siembra con cultivos de ciclo corto en el periodo febrero-mayo

                         con cultivos de papa y arveja, esta siembra se realiza  con riego complementario.


                        Finalmente  se  tiene    la  siembra  con  cultivos  perennes  como  frutales  y  alfalfa  y  las
                         hortalizas  que  se  realiza  en  forma  escalonada  durante  todo  el  año,  esta  siembra  se

                         realiza a riego en el periodo seco y riego complementario cuando es necesario.



                  1.9.3.4 Limitaciones y problemas actuales del riego

                  Actualmente  existen    limitaciones    y    problemas    relacionados    al    riego    y    entre    los
                  principales se menciona a los siguientes:



                        Déficit de agua para riego en  el periodo de estiaje.
                        Falta    de   infraestructura   de   almacenamiento  de    agua   que   permita    un   mejor

                         aprovechamiento de los importantes caudales disponibles en el periodo de lluvias, para

                         su posterior aprovechamiento en el periodo seco y de escasez de agua.
                        Falta de infraestructura de conducción y distribución adecuada del agua.

                        Poca  experiencia  en  el  uso  y  manejo  del  riego  en  forma  adecuada  y  bajo  nivel  de
                         gestión del riego, especialmente en los componentes de organización de los regantes y

                         manteniendo de los sistemas de riego existentes.



                                                                                                           82
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106