Page 104 - construcción presa Chamata
P. 104
para asegurar la captación del agua, reducir las pérdidas de agua en la conducción a
través del revestimiento de canales y colocación de tuberías y construir obras de arte
necesarias que aseguren el funcionamiento adecuado de la infraestructura de riego.
Los beneficios esperados del proyecto son, una mayor oferta de agua para riego en el periodo
seco para incrementar la producción y la productividad agrícola bajo riego, especialmente de
cultivos que son económicamente más rentables, cuidando de no afectar de manera
significativa el calendario tradicional de los cultivos actuales. Mejorando la producción
agrícola se espera disminuir la migración y mejorar los niveles económicos y de calidad de
vida de la población, por lo que se justifica plenamente la implementación del proyecto.
Analizados los criterios principales de elegibilidad que se consideran en la implementación de
este tipo de proyectos, como ser: Existencia de recursos hídricos y condiciones naturales para
el almacenamiento del agua, áreas potenciales de cultivo y población beneficiaria; el proyecto
cumple plenamente con estos criterios, por lo que es posible su implementación sin restricción
alguna de este tipo.
De igual manera, si se analizan otros criterios secundarios, como: Tenencia de la tierra,
valoración social de la comunidad, medio ambiente, cobertura comunal, derechos de terceros,
equidad, género, etnias, etc., también se cumple plenamente con estos criterios.
Finalmente, considerando criterios como la inversión en el proyecto, costo por familia y
costo por hectárea de riego, el proyecto también cumple muy favorablemente con estos
criterios.
Por lo expuesto, se considera que si realmente se quiere mejorar la situación
socioeconómica de la población de la zona, es necesario, conveniente y prioritario encarar la
implementación del presente proyecto de riego.
2.2 Sistema de producción agropecuaria y situación del mercado con proyecto
Con la implementación del Proyecto de Riego “Presa Chamata” y con fines de evaluación de
este proyecto, se presenta el planteamiento de la propuesta de la producción agrícola
que se espera obtener en el futuro, para ello principalmente se consideran las nuevas áreas de
3