Page 113 - construcción presa Chamata
P. 113

Incluye  la construcción de la red primaria de conducción y las obras de arte menor necesarias

                  para garantizar el suministro de agua  para todas las áreas nuevas a incorporarse al riego con el
                  proyecto (750 has.). Mientras que en la zona donde ya existe riego (610 has.), no se contempla

                  la intervención con infraestructura, ya que actualmente esta área es atendida con riego a través

                  de 16 obras de captación e igual numero de canales y/o acequias ubicadas a lo largo del Río
                  Guadalquivir.


                  Con  esta  infraestructura,  se  garantizará  el  riego   de  las  610  hectáreas  actualmente
                  cultivadas  bajo    riego    en  diez  de  las  13  comunidades  incluidas  en  el  proyecto    y    se

                  incorporan  750  hectáreas  nuevas  a  la producción  agrícola  bajo  riego  en 10 de la 13
                  comunidades incluidas en el proyecto,  totalizando  1.360 hectáreas físicas bajo riego con el

                  proyecto, beneficiando con riego a 1.360 familias de la zona.


                  2.3.2  Subsistemas y zonas de riego del proyecto


                  El área de riego de este proyecto, se divide en los tres Subsistemas de riego, que son:

                  Subsistema  de  riego    N°1:  Comprende  las  áreas  nuevas  de  Tomatas  Grande  parte  alta  (50
                  has.).



                  Subsistema de riego  N°2: Comprende las áreas nuevas, (sistema principal 700 has.).


                  Subsistema de riego  N°3: Comprende las áreas de riego ya  existentes (610 has.).

                  A su vez en cada subsistema de riego, se distinguen varias zonas de riego, en función a los

                  actuales 15 sistemas  de  microriego  existentes en el subsistema N°3 (puesto que no se altera
                  nada,  se  aprovechará  esta  infraestructura  para  la conducción secundaria y distribución del

                  agua en las diferentes zonas) y  las áreas nuevas a incorporarse al riego en 10 comunidades a

                  través de los subsistemas N°1 y N°2, donde se incluyen 11 zonas nuevas para riego.

                  Por  otra  parte,  los  regantes  manejan  la  gestión  del  riego  en  base  a  los  15  sistemas  de
                  microriego existentes en el subsistema N°3, es decir la organización, distribución del agua, sus

                  derechos  o  turnos  de  riego  y  las  tareas  de  mantenimiento  están  establecidas  desde  hace

                  muchos años. Lo cual se  respetará y se tomará en cuenta  para la propuesta de gestión del
                  proyecto.



                                                                                                           12
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118