Page 120 - construcción presa Chamata
P. 120
Control del volumen con el que se inicia la largada.
Apertura de las válvulas de toma y regulación de las mismas hasta lograr el caudal
definido para la entrega en cada mes.
El caudal de entrega será controlado a través de aforadores colocados a la salida de la
presa y en los puntos de entrega de cada subsistema y zona de riego.
Verificación de las conducciones principales y secundarias para evitar pérdidas de agua.
En las zonas de riego, se entregará el agua a los regantes en uno o más módulos de riego
dependiendo del área de riego de cada zona, pudiendo dividirse el mismo en módulos de
riego, es decir que pueden regar 2 o más usuarios simultáneamente.
2.3.4.3 Distribución del agua de riego
Luego de conocer la modalidad de operación de los sistemas de riego, se elabora la propuesta
de distribución o entrega de agua a nivel de subsistemas, zonas de riego y usuarios.
En un próximo paso, la propuesta de entrega se convierte en un esquema de distribución y de
entrega de agua del embalse.
La propuesta de entrega de agua define de forma general la distribución del agua a
los beneficiarios. En la propuesta de entrega se especifican los caudales, duración de los
turnos, frecuencia de los turnos y la secuencia general.
Distribución de agua a nivel de subsistema
Se distribuirá el agua a nivel de subsistema de riego, en función a las áreas de riego
disponibles y la demanda establecida para el proyecto.
Así por ejemplo, al subsistema de riego N°1, se le asignara el 3,7% del volumen total de
entrega, al subsistema de riego N°2 le corresponde el 51,5% del volumen total de entrega y al
19