Page 122 - construcción presa Chamata
P. 122
Distribución o Entrega de agua a nivel usuario
A nivel de usuario, se debe definir los temas principales siguientes: La entrega de agua será
de acuerdo al cupo o turno de cada usuario, el mismo que se definirá en el proceso de
Asistencia Técnica Integral, con la elaboración del padrón de usuarios que incluye el
área de riego y turno de riego de cada usuario del sistema de riego.
En cuanto al caudal o módulo de riego, de entrega a cada usuario, se efectuará tomando en
cuenta, las características del riego, los suelos y la topografía de la zona de riego.
La secuencia de entrega dentro de la zona, es decir, desde arriba hacia abajo, ó viceversa, ó
alternada, se definirá con el sistema ya funcionando.
2.3.4.4 Propuesta de mantenimiento del sistema de riego
El mantenimiento de la infraestructura de riego, es responsabilidad de la Asociación de
Regantes, pero requerirá de cierto control técnico especializado, para lo cual la organización
debe gestionar dicho requerimiento.
Consideramos que la Gobernación de Tarija debe asumir el apoyo durante un periodo
entre 3 a 5 años, para asegurar que la infraestructura funcione adecuadamente y se realicen las
tareas de mantenimiento necesarias y adecuadas. Con este apoyo se logrará que se garantice el
éxito del proyecto, orientando y guiando para que la Asociación de Regantes asuma esta
responsabilidad en forma autogestionaria y sostenible.
Inmediatamente después que se concluya con la construcción de la infraestructura de riego, se
debe elaborar y socializar un Plan de Mantenimiento que incluya aspectos importantes como:
Inventario de las obras, características en cuanto a capacidades, tipo de material, lista
de actividades de mantenimiento, cronogramas de actividades de mantenimiento, costos
de mantenimiento, presupuestos, asignación de responsabilidades, definición del
financiamiento, etc.
21