Page 127 - construcción presa Chamata
P. 127
2.4.1 Datos climáticos
En el área del proyecto y zonas aledañas, se cuenta con información climática, por lo que
luego de un análisis, se optó por asumir la información agroclimática de la Estación de
Canasmoro, ubicada dentro del área de influencia del proyecto por ser la mas completa y
representativa para nuestros propósitos de análisis para el presente proyecto.
2.4.1.1 Precipitación pluvial
La precipitación anual, se caracteriza por un periodo seco de mayo-octubre con escasa o muy
baja precipitación y un periodo más húmedo de noviembre-abril, en el que se concentra la
mayor precipitación. La precipitación media anual es de 589 mm.
2.4.1.2 Temperaturas
De acuerdo a registros de la estación citada, las temperaturas están caracterizadas por un
periodo frío de invierno y otro periodo templado-caluroso de verano. La temperatura media
anual es de 16,9ºC, la temperatura máxima media es de 25,4ºC y la temperatura mínima media
es de 8,3ºC.
2.4.1.3 Humedad relativa
De igual manera, de acuerdo a los registros de humedad relativa de la estación climatológica
mencionada, la misma se caracteriza por una media anual de 65,0%.
2.4.1.4 Fenómenos naturales adversos
En la zona del proyecto en general, se presentan algunos fenómenos naturales adversos, como
las heladas, que se presentan en el periodo junio-agosto, las granizadas que se registran en
algunos años en el periodo noviembre-diciembre y finalmente las sequías que ocurren por el
retraso de las lluvias en algunos años o cuando se suspenden temporalmente las lluvias en
pleno periodo de lluvias, causando pérdidas en la producción agrícola.
26