Page 129 - construcción presa Chamata
P. 129

2.4.2.1  Identificación del proyecto

                  Se  introducen  los  datos  que  identifican  al  proyecto  en  función  a  su  ubicación  política,
                  geográfica, altitud y zona agroecológica, lo que determina que el programa brinde una lista

                  opcional  cerrada  de  cultivos  y  sus  coeficientes  de  cultivo  (Kc),    en  función  a  la  ubicación
                  agroclimática del proyecto, que para nuestro caso el mismo se ubica en la zona agroclimática

                  de valles.


                  2.4.2.2  Evapotranspiracion potencial (ETp)

                  Para  el  cálculo  de  la  evapotranspiración  potencial  (ETP),  el  programa  aplica  el  método  de
                  Penman  Monteith  que  contempla  cuatro  opciones  de  cálculo  en  función  a  la  información

                  climática que se dispone, en nuestro caso, optamos por la opción 1 con todas las variables de

                  calculo  empleando  los  datos  de  temperaturas  (temperatura  mínima  media  y  temperatura
                  máxima media), humedad relativa, insolación media u horas sol y  velocidad del viento.


                  Los  resultados  del  cálculo  de  la  evapotranspiración  potencial  (ETP)  para  el  proyecto  se

                  presentan en el cuadro siguiente.


                                                          Cuadro 2.7
                                            Evapotranspiración Potencial ETP (mm)
                                                   (Método Penman Monteith)
                                           Meses                        ETP
                                                                       (mm)
                                   Junio                                71,94

                                   Julio                                74,57
                                   Agosto                               91,60
                                   Septiembre                          109,04
                                   Octubre                             127,25

                                   Noviembre                           124,51
                                   Diciembre                           130,41
                                   Enero                               120,46
                                   Febrero                             106,66
                                   Marzo                               108,63
                                   Abril                                90,50

                                   Mayo                                 83,28
                                           Anual                      1.238,86
                                      Fuente: Elaboración propia, programa ABRO 02 versión 3.1




                                                                                                           28
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134