Page 132 - construcción presa Chamata
P. 132
2.4.2.6 Precipitación efectiva
La precipitación efectiva se determinó aplicando la metodología que proporciona el programa
ABRO, la misma que se estima en base a los datos de la precipitación media y empleando la
ecuación establecida para la zona agroclimática de Valles siguiente:
Pe =( Pm –15)* 0.75
Donde:
Pe = Precipitación efectiva
Pm = Precipitación media mensual
0.75= Coeficiente para zona de valles
Cuyos resultados se presentan en el cuadro siguiente.
Cuadro 2.10
Precipitación efectiva Pe (mm)
REF. J J A S O N D E F M A M TOTAL
Pm 0,9 1,8 3,6 7,3 30,4 60,8 116,6 133,0 110,7 97,0 21,8 5,0 588,9
(mm)
Pe
0,00 0,00 0,00 0,00 11,55 34,35 76,20 88,50 71,78 61,50 5,10 0,00 348,98
(mm)
Fuente: Elaboración propia en base a datos de precipitación de estación de Canasmoro.
2.4.2.7 Derechos de terceros y caudal ambiental
Para el cálculo de la demanda de agua de riego, se considera derechos de terceros sobre la
fuente, en este caso los derechos de las comunidades ubicadas aguas abajo del área de
influencia del proyecto como y adicionalmente un caudal ecológico o ambiental que se debe
mantener en el Río Guadalquivir para garantizar la vida acuática, medio ambiente, aspectos
socioeconómicos y culturales del entorno.
En este caso, el derecho de terceros y caudal ambiental no está cuantificado, por que no se
alterara el régimen hídrico actual y los usos y costumbres que rigen actualmente en la zona,
puesto que solamente se regula un río que tiene una cuenca que representa el 7,1 % de la
cuenca del Río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Tarija
31