Page 133 - construcción presa Chamata
P. 133
2.4.2.8 Cédula de cultivos
Se obtuvo la cédula de cultivos sin proyecto o situación actual y se definió la cédula de
cultivos a implementarse con el proyecto, Ambas cédulas se introducen al programa de
cálculo, las mismas que se presentan en los dos cuadros siguientes.
Cuadro 2.11
Cédula y superficies de cultivos sin proyecto
Siembra de invierno Siembra de verano- Total área de cultivo
primavera bajo riego otoño bajo riego por año
Cultivos
total complementario
(ha) (ha) (ha)
Maíz grano 0 540 540
Avena forraje 140 0 140
Alfalfa 110* 0 110
Papa tardía 70 0 70
Maíz choclo 50 0 50
Maíz forraje 0 40 40
Papa precoz 0 40 40
Arveja verde 0 40 40
Cebolla cabeza 20 0 20
Durazno 20 * 0 20
TOTAL 410 660 1.070
Fuente: Elaboración propia en base a información de campo.
* Corresponde a cultivos perennes que abarcan ambos periodos de siembra.
Actualmente, en el área de influencia del proyecto, existen 1.360 hectáreas físicas cultivables,
donde se realizan dos siembras por año.
La siembra de invierno-primavera (misca), donde se cultivan bajo riego 410 hectáreas y la
siembra de verano-otoño, donde se cultiva a secano y/o bajo riego complementario 660
hectáreas; totalizando 1.070 hectáreas cultivadas por año de las 1.360 hectáreas físicas
disponibles en la situación actual o sin proyecto, con un índice de cobertura o ocupación del
suelo de 0,79 ó 79%.
32