Page 135 - construcción presa Chamata
P. 135

2.4.2.9   Calendario de cultivos


                  Para el cálculo del  balance  hídrico, se considera el calendario agrícola sin proyecto  y con

                  proyecto. En la propuesta del calendario agrícola para el proyecto se introducen cambios poco

                  significativos,  relacionados  principalmente  al  adelantamiento  o  retrazo  de  la  siembra  de
                  algunos cultivos, debido a que con el proyecto se dispondrá del caudal que permite practicar

                  esta situación con fines de obtener mejores índices de cobertura o uso del suelo y cosechas en

                  épocas con mejores condiciones de precio y mercado. El calendario agrícola propuesto para el
                  proyecto, se presenta en el cuadro siguiente.


                                                          Cuadro 2.13
                                               Calendario de cultivos con proyecto

                  CULTIVOS         J      J     A      S     O      N      D     E      F     M      A      M

                  Maíz grano                                               Sxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxC
                  Avena forraje    Sxxx  xxxx  xxxC  xxxC
                  Alfalfa          xxxC  Sxxx  xxxx  xxxx  xxxC  xxxx  xxxx  xxxx  xxxC  xxxx  xxxx  xxxx

                  Papa tardía                   Sxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxC
                  Maíz choclo                   Sxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxC
                  Maíz forraje                                             Sxxx  xxxx  xxxx  xxxC

                  Papa precoz                                                           Sxxx  xxxx  xxxx  xxxC
                  Arveja verde                                                          Sxxx  xxxx  xxxC  xxxC

                  Cebolla cabeza          Sxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxC
                  Durazno                       Sxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxx  xxxC  xxxC
                  Fuente: Elaboración propia en base a información recabada en campo

                  S = Siembra,    C = Cosecha,  P = Plantación



                  2.4.2.10   Coeficientes de cultivo


                  Para  la  zona  del  proyecto  se  asumen  los  coeficientes  de  cultivo  (Kc)  para  zona  de  Valles,

                  determinados experimentalmente por el PRONAR, a través de un programa de investigación

                  aplicada específica para diferentes zonas agroclimáticas de Bolivia. En el cuadro que sigue se
                  presentan los coeficientes de cultivo (Kc) para los cultivos seleccionados para la propuesta.





                                                                                                           34
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140