Page 144 - construcción presa Chamata
P. 144
3.1.2.2.- Características del sitio de presa.-
El sitio seleccionado se ubica en un sector del valle, en V muy uniforme en ambas laderas,
geomorfológicamente es un angosto, en el cual se presentan afloramientos de rocas
pertenecientes al Ordovícico (areniscas y limolitas).
En el lecho del río se puede observar la presencia de sedimentos cuaternarios (aluviales),
conformados por bloques, cantos rodados, gravas y material granular de menor diámetro
(arenas) de un reducido espesor.
3.1.2.3.- Parámetros para definir el tamaño de la presa.-
Características del vaso.-
El vaso de almacenamiento esta constituido por estrechos valles, de los ríos Chamata y
Vernillo en el sector de su confluencia. El área de inundación cubre 5,3 ha de tierras
cultivadas.
Los datos de las áreas y volúmenes, fueron obtenidos en planos elaborados en base a la
cartografía escala 1:50.000 del IGM y ajustes realizados mediante el levantamiento
topográfico de un perfil longitudinal y secciones transversales, datos que se indican en el
anexo 6.1.
Demanda de agua
La demanda de agua para el riego, fue estimada en base a un plan y calendario de cultivos, las
condiciones climáticas del área del proyecto y las características del riego. Las estimaciones
correspondientes a las demandas unitarias, se anotan en el anexo 6.1.
Areas de riego
Las áreas cultivadas y la áreas que se pueden incorporar al cultivo, con el proyecto, se
localizan en las comunidades de Tomatas Grande, Canasmoro, Lajas, Quebrada seca y
Santa Barbara, con una extensión total de 1.300 ha. Estimación que se obtuvo en base a
imágenes satelitales.
4