Page 147 - construcción presa Chamata
P. 147

El embalse cubriría la parte alta del valle de Chamata. En la presa se dispondría de una toma,

                  para restituir el agua al cauce, alimentando de esa manera a los canales existentes, y el canal
                  principal de riego del proyecto, cuyo azud derivador se encontraría  a 8,5 km aguas abajo.

                  El esquema del sistema de riego es el mismo que el anotado en la alternativa Nº 1. y cubriría

                  un área de riego de 1.300 ha.


                   3.1.3.2.- Características del sitio de presa


                  El sitio, geomorfológicamente es un angosto favorable para el emplazamiento de una    presa,

                  esta constituido por estructuras rocosas en ambos estribos.


                  La  posición  del  rumbo  y  buzamiento  con  relación  a  la  línea  de  eje  de  presa  propuesto,
                  estructuralmente no es óptima, ya que la linealidad de los pliegues se ajusta al drenaje del Río

                  Chamata.


                  En ambas laderas, especialmente en la Izquierda, la roca en la parte superficial se encuentra

                  muy diaclasada, fracturada y meteorizada, la meteorización puede alcanzar aproximadamente
                  la  profundidad  de  1  metro.  Aparentemente  los  estratos  tienen  buenas  condiciones

                  estructurales. En la parte alta y media  se observa  afloramientos de rocas areniscas marrón
                  rojizas intercaladas con niveles de limolitas de coloración marrón.


                  En la parte baja de la ladera izquierda se observa afloramientos con estratificación horizontal

                  de lutitas de coloración grisácea, y en la parte baja de ladera derecha se observa sedimentos
                  coluviales en la parte inferior.

                  En el lecho del Río Chamata en la parte izquierda se observa afloramientos de lutitas grises, y

                  en  la  parte  central  e  izquierda  del  lecho  se  observa  depósitos  de  material  aluvial  (cantos
                  rodados, gravas, arenas).




                  3.1.3.3.- Parámetros para definir el tamaño de la presa.-


                  Características del vaso.-
                  El vaso se localiza en el tramo del  valle del Río Chamata, cuya pendiente es menor (0,72 %),

                  entre  la  comunidad  de  Trancas  y  la  confluencia  de  los  ríos  Chamata  y  Vernillo,  donde  se

                  afectan 15 ha de tierras cultivadas.  Los datos de las áreas y volúmenes obtenidos en base a la



                                                                                                            7
   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152