Page 154 - construcción presa Chamata
P. 154
Considerando que todas las presas pueden ser construidas con enrrocado, se obtienen los
volúmenes de obra y sus respectivos costos, los que se muestran en el cuadro siguiente:
Cuadro Nº 3.5
Comparación de costos
Alternativa Costo construcción $us Indemnizaciones $us Total Sus
Nº1 (Vernillo) 11.718844.09 58.250 11.777094.09
Nº 2 (Chamata) 6.863705.80 190.530 7.054.235.80
Nº 3 (Trancas) 12.584.608.56 414.347 12.998.955.56
Con los datos obtenidos se calculan los índices o relaciones para la comparación de las
alternativas. Las relaciones de volúmenes, alturas y los costos unitarios, se muestran en el
cuadro siguiente:
Cuadro Nº 3.6
Relaciones de comparación de las alternativas
Descripción Alternativa Nº 1 AlternativaNº 2 Alternativa Nº 3
Relación Vol muerto /Vol útil 0,28 0,32 0,61
Relación Vol muerto/Vol total 0,22 0,24 0,38
Relación alt para sediment/ Alt total 0,55 0,53 0,54
Relación Vol útil/Vol cuerpo presa 7.67 15,10 8,81
Costo por m3 de embalse útil en $us 2,63 1,58 2,90
Incidencia de la regulación $us/ ha 9059 5426 9999
Observando las relaciones dadas en el cuadro, se aprecian las diferencias que se presentan,
siendo determinantes aquellas relacionadas a los costos, en las cuales se observa que la
alternativa Nº2 se sitúa como la más favorable. El costo del m3 de embalse útil (de costos
comparables, que no representan el costo total) presenta diferencias muy significativas, así
como la incidencia de la regulación por hectárea regada.
La relación altura de presa para retener sedimentos a la altura total, es menor también en la
alternativa Nº2.
Considerando un aspecto, como el relacionado a la afectación de tierras de cultivo y viviendas,
con la formación del embalse, la alternativa Nº 1 es la más favorable y la alternativa Nº 3 la
14