Page 18 - construcción presa Chamata
P. 18
La regulación de las aguas del Río Chamata, representa el aprovechamiento de una cuenca
cuya área es el 7,1 % del área de la cuenca alta del Río Guadalquivir. Por lo cual se puede
afirmar que la influencia del embalse en el régimen de los escurrimientos en la época húmeda
sería mínima, pero muy significativa en la época seca, por el incremento de caudales,
produciendo un impacto positivo en las explotaciones agrícolas y en las condiciones
ecológicas del río.
El impacto socioeconómico con éste emprendimiento sería altamente significativo,
puesto que el incremento de las áreas de cultivo bajo riego, es grande, es mayor al doble, y
además el mismo se daría también con el incremento de la productividad en las áreas
existentes, por la seguridad en la dotación del agua, en la cantidad requerida y con la
oportunidad debida.
El proyecto se desarrollaría en un área con alta densidad poblacional, donde se cuenta con
caminos pavimentados, energía, y todos los servicios básicos, que facilitan su implementación.
Siendo importante también mencionar la proximidad del área del proyecto, a la ciudad de
Tarija.
Considerando los antecedentes previamente indicados, y respetando las condiciones,
materiales, tecnológicas, humanas, financieras y sociales propuestas en el presente estudio, se
recomienda que el proyecto “Construcción Presa Chamata” pase a la siguiente etapa del
estudio (TESA), puesto que, desde el punto de vista tecnológico, financiero y económico –
social, es un emprendimiento rentable en el que se debe invertir.
9