Page 187 - construcción presa Chamata
P. 187
Diseño de la toma (anexo 6.6)
La toma esta constituida por: El orificio de entrada, el canal de acceso con compuerta para el
desagüe y los vertederos de superficie, para la entrada de agua al canal y para evacuar los
excesos.
Se asume un orificio de 0.60m de ancho y un alto de 0.45m,
El caudal de demanda es de 0,448 m3/s (máximo), se deriva bajo las condiciones de carga
mínima en el azud, con el agua a nivel de cresta. El agua pasa al canal de acceso de 0,60 m de
base y 0,80 m de alto, luego el caudal de derivación ingresa al canal principal por un vertedero
de superficie de 3,5 m con una lamina de 0,16 m
Con las dimensiones de orificio y la carga de 1,30 m, correspondiente a la crecida de diseño, el
caudal máximo de entrada es de 0,990 m3/s.
Para evacuar el caudal excedente, se hace apertura de la compuerta y además después del
orificio se coloca un vertedero de 4,0 m de longitud.
3.3.3.- Prediseño de la conducción principal.-
Sistema 1
La conducción del sistema 1, es una prolongación del canal existente. Al final del canal que se
mejorará, en trancas, se colocará una cámara con desarenador y control de caudal, desde donde
partirá la tubería hasta la parte alta de Tomatas Grande.
La tubería será de PVC, Clase 6 de diámetro 250 mm (1680 m) y 200 mm (7058 m)
El caudal transportado es de 32 l/s y las entregas de agua se efectuarán mediante válvulas de
2,5” El detalle del calculo se indica en el anexo 6.7
Sistema 2(principal)
La conducción del sistema principal de riego está constituida por canales y tuberías, la cual
se divide en 5 tramos, distribuidos en función a las áreas de riego, las que se detallan en el
cuadro siguiente:
47