Page 192 - construcción presa Chamata
P. 192
En el lecho del Río Chamata existe abundante grava suelta. El análisis de la granulometría de
dos muestras tomadas en el lecho del Río, dio GP (grava mal graduada) y con muy bajo
contenido de finos, Cu = 2.6 y 5.5, Cc = 0,9 y 1,7 (anexo 4). El Tamaño Máximo es del orden
de 20 cm y el sobretamaño es del orden de 25%.
El ensayo de Desgaste Los Angeles en las mismas muestras del aluvión del Río dio un
desgaste del orden de 23%, lo cual es favorable, por lo que éste material es apto como banco
de préstamo para el hormigón del cuerpo de presa.
Las distancias promedio de los sectores de posible explotación son de 2 a 2.8 km. Los
volúmenes existentes son del orden de 100.000 m3.
3.3.6 Indemnizaciones
3.3.6.1 Información general del área de inundación del embalse
Los terrenos objeto de indemnizaciones, son aquellos sujetos a inundaciones debidas a la
formación del embalse en Chamata y a la elevación del nivel del agua en la toma con azud
derivador en Tomatas Grande.
El área de inundación en Chamata alcanza a 44 ha, de las cuales 15ha son cultivadas.
El área del azud en Tomatas Grande, es de 2 ha.
El embalse en Chamata afectará algunos bienes en el área de inundación, por lo que para
encarar un proceso orientado a compensar o indemnizar a los afectados, se realizan las
consideraciones generales siguientes:
En la mayoría de los casos, en el área de inundación de un embalse nuevo se
encuentran bienes inmuebles (terrenos, viviendas, etc.) que después de la construcción
de la presa quedaran Inundados. Ese es el caso de éste proyecto, por lo que se debe
pagar a los propietarios por los bienes que serán dañados.
52