Page 231 - construcción presa Chamata
P. 231

16. POSIBLES ACCIDENTES Y CONTINGENCIAS


           Toda obra civil puede presentar  riesgo de accidentes. Para reducir al mínimo tal posibilidad, el contratista  estará
           obligado a respetar la legislación pertinente y deberá implementar todas las medidas de  seguridad.


           Entre los posibles accidentes y contingencias mínimas se identifican:


                 Accidentes  y  lesiones  menores  por  negligencia  en  la  operación  de  los  equipos,  estos  daños    podrían  ser
                  cortaduras, golpes y otros.

                 Lesiones durante el manipuleo de los insumos.
                 Contagio de enfermedades de origen humano, posibles caídas y golpes por falta de orden y limpieza de las

                  áreas de operación.

           Entre las Medidas de prevención:


                 Se debe trabajar bajo una política de prevención, por lo que el personal deberá ser capacitado para el tipo de

                  trabajo  a realizar,  los riesgos  que  implica    y  cómo  prevenirlos,  así  como  la  manera  de  actuar  en  caso  de
                  producirse un accidente. En este caso, el contratista debe contar con un manual de primeros auxilios.
                 El personal debe estar capacitado para mantener ordenada y limpia su área de trabajo para evitar posibles

                  accidentes.
                 Para  atender  estos  posibles  casos,  se  prevé  contar  con  el  equipo  médico  necesario  (botiquín  de  primeros

                  auxilios, manual de primeros auxilios), personal capacitado en el área de salud (medico, enfermera).
                 Se debe disponer de señalización en todos los sectores determinados de riesgo

                 El personal encargado de la limpieza y mantenimiento debe contar con su respectiva ropa de trabajo (guantes,
                  overoles y/o mandiles, etc.)

                 El personal encargado de la manipulación de los insumos contara con todo el equipo exigido por las normas
                  de seguridad, como: cascos, lentes, mascaras, guantes, botas, overoles y audífonos de protección.
                 El contratista debe cerciorarse de que el personal de trabajo este lo suficientemente descansado para poder

                  realizar un trabajo óptimo y así evitar accidentes por agotamiento; o caso contrario realizar un programa de
                  relevos  o turnos para el personal de  la AOP. El personal de  la AOP, no debe trabajar más de 8 horas de

                  trabajo para poder rendir óptimamente.






                                                                                                              14
   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236