Page 255 - construcción presa Chamata
P. 255
7. EVALUACIÓN SOCIOECONOMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO
7.1. Las inversiones en el proyecto
El estudio del Proyecto en forma general y los resultados de la Ingeniería del mismo, en
particular, constituyen los elementos necesarios para configurar la realización del estudio de
las inversiones requeridas para que el proyecto pueda, primero implementarse y luego operar
normalmente.
La Ingeniería del Proyecto ha identificado un conjunto de requerimientos que garantizan la
oportunidad y fluidez del proceso de construcción de la Presa Chamata y que se indican en los
capítulos anteriores.
7.2. Los beneficios o ingresos del proyecto
Dada la naturaleza y la característica social de los servicios ofrecidos por el proyecto, y sobre
la base de la calidad de los resultados del estudio de ingeniería, consideramos que la fuente
principal de beneficios generados se sintetizan en:
El Ingreso Neto de la Producción Agrícola:
o Ingreso Neto de la Producción (anexo 10)
Beneficios por disminución de la emigración temporal:
o La emigración temporal que representa un 37% de la población desaparece y
consecuentemente, el 37% de la población producirá nuevos ingresos para la
comunidad (anexo 10)
7.3. Los egresos del proyecto
Los egresos que corresponden a la fase operativa del proyecto, calculados sobre la base de
criterios técnicos establecidos por el estudio de ingeniería, y el marco de los instrumentos
normativos, metodológicos establecidos por el SNIP, se reflejan en dos tipos de gastos:
Operación y Mantenimiento
Asistencia Técnica Integral: para un periodo de 4 años (2 años para el periodo de
construcción y 2 años de inicio de operación)
1