Page 27 - construcción presa Chamata
P. 27

El Río Chamata desde la confluencia con el Río Trancas se denomina Río Guadalquivir, el que

                  es  afluente  del  Río  Tarija  y  este  a  su  vez  afluente  del  Río  Grande  de  Tarija,  que  es  un
                  tributario del Río Bermejo.



                  1.2.3  Vías de acceso


                  La carretera Tarija- Potosí, pasa por el área de riego desde el Km. 8 hasta las proximidades de

                  San Lorenzo (Km. 12) y desde ese punto de cruce, siempre dentro del área del proyecto, se
                  tiene el camino  vecinal pavimentado hasta Tomatas Grande (16 Km.)  y  luego se sigue un

                  camino vecinal de tierra hasta Trancas (8 Km.). Desde Trancas al sitio de presa (2 Km.) se
                  tiene una ruta vecinal en construcción.


                  1.3    Características de la cuenca de aprovechamiento



                  La cuenca del Río Chamata se encuentra en el flanco oriental de la serranía de Sama. Tiene un
                  área de 75,4 km2 hasta el sitio de presa. El límite oeste de la cuenca está constituido por las

                  lomadas que son la divisoria de aguas con la cuenca de la Qda. Cajón y el filo de la serranía de
                  Sama, con alturas máximas que alcanzan los 3.608 msnm, el límite norte es la divisoria de

                  aguas con la cuenca  del Río Trancas, al sur la divisoria de aguas con el Río Marquiri  y al
                  este, el límite esta constituido por lomas con alturas de 2700 y 2800 msnm que son divisoria

                  de aguas con las quebradas de Molli Waiko y  Tunas Huaicho. La cota del cauce en la sección

                  considerada o cota más baja es de 2268 msnm.


                  El Río Chamata nace detrás de los filos de la serranía de  Sama,  con un recorrido hacia el

                  norte  5 Km., donde cambia de dirección hacia el este, cortando la serranía de Sama, hasta la
                  confluencia  con  el  Río  Vernillo  (6  Km).  y  luego  con  dirección  noreste  (7  Km).,  hasta  la

                  confluencia con el Río Trancas, desde donde toma el nombre de Río Guadalquivir que sigue
                  una dirección este - sureste.


                  El río   recorre en su primer tramo, por un valle amplio al oeste del filo de la serranía de Sama

                  y  luego cruza esta serranía, conformando estrechos y profundos valles,  localizados sobre el

                  flanco oriental de Sama, donde cambia el paisaje y la forma del valle. El curso principal del



                                                                                                            8
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32