Page 272 - construcción presa Chamata
P. 272
a) Que la comunidad de Chamata, donde se ubica la presa, se considere afectada por no
ser beneficiaria del riego, cambie de parecer e insista en oponerse y crear dificultades en la
implementación del proyecto. Para solucionar esta dificultad las entidades pertinentes, en la
siguiente fase deben encarar un proceso de de saneamiento e indemnización justo y
transparente antes del proceso de licitación de la ejecución del proyecto.
b) Que surjan otro tipo de conflictos internos entre las comunidades beneficiarias, de
grupos o personas, originados como consecuencia de intereses económicos, políticos o de
otra índole . De presentarse tal situación, los beneficiarios en coordinación con las
organizaciones locales y entidades involucradas en el proyecto, deben realizar todas las
gestiones orientadas a la búsqueda de las soluciones mas apropiadas.
c) Que no exista el marco institucional que asuma el financiamiento del proyecto, ya que si
bien actualmente el municipio tiene interés de participar en el mismo, pero, por el alcance del
mismo, dicho emprendimiento se sale del ámbito municipal, correspondiendo el mismo al
ámbito de la gobernación de Tarija, pero a la fecha todavía esta institución no garantizo dicho
financiamiento, resultando incierto y dificultoso que otra entidad asuma dicho financiamiento
por la magnitud y alcance del proyecto. Para ello, los beneficiarios a través de sus
organizaciones, deben comprometer a la gobernación para que incluya en su presupuesto los
recursos suficientes para la ejecución del presente proyecto.
d) En consecuencia, si se presenta alguna de las dificultades antes mencionadas u otra de
cualquier índole, se puede perder la única alternativa de cambiar y mejorar la situación
socioeconómica y el nivel de vida de esta población, que de otra manera, seguirán en la
misma situación de pobreza y estancamiento actual de su desarrollo o incluso con tendencia
a empeorar más todavía tal situación, debido al crecimiento demográfico, mayor presión de
la población por el acceso al agua y degradación paulatina y sistemática del potencial
productivo de la zona, como consecuencia del minifundio acentuado de las tierras de uso
agrícola bajo riego, que actualmente se dispone.
6