Page 283 - construcción presa Chamata
P. 283
2.5 Necesidad y conveniencia del proyecto
Mediante documentos formales, demostrar el pedido de las comunidades beneficiarias y su
voluntad para aportar en la ejecución de la obra. Adjuntar al documento de proyecto:
Solicitud de ejecución del proyecto.
Compromiso de aporte para la ejecución del proyecto, de la población beneficiaria, respaldada
con copias de Libro de actas de las organizaciones comunales.
Inscripción en el POA departamental e inscripción en SISIN de la fase de ejecución.
Presentar compromisos y acuerdos actualizados de los beneficiarios para aportar el porcentaje
de costos de inversión requerido en la ejecución de acuerdo a normas sectoriales.
3. ANÁLISIS DEL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN (EI – TESA)
3.1 Validación de información del Estudio de Identificación
Se presenta un análisis crítico del Estudio de Identificación. Una vez validados los datos, éstos
servirán de base para todas las actividades posteriores de la entidad responsable del TESA.
Presentar una revisión y análisis crítico de los datos proporcionados en el Estudio de
Identificación.
En caso necesario, proponer modificaciones en los datos o sus interpretaciones y la ejecución
de estudios complementarios adicionales a los contenidos en el Estudio de Identificación.
3.2 Estudios básicos del Estudio de Identificación (EI)
Presentar los resultados de los estudios básicos del Estudio de Identificación (EI),
comparándolos con los alcances solicitados en estos Términos de Referencia para el TESA.
Estudios geológicos.
Estudios hidrológicos
Estudios de suelos agrícolas
Estudios de otra índole (de acuerdo a las normas de cada disciplina).
Memorias de cálculo y de diseño.
Conclusiones del análisis comparativo.
7