Page 285 - construcción presa Chamata
P. 285

Propuestas en cuanto a la futura producción agrícola.

                  - Presentar cédulas de cultivo a corto y largo plazo.
                  Definición de futuros derechos de agua.

                  -  Presentar  detalles  sobre  los  acuerdos  alcanzados  en  la  definición  la  y  distribución  de  los

                  derechos de agua.
                  Modalidad de distribución.

                  - Describir la propuesta de distribución del agua en los sistemas. Diferenciar distintas épocas

                  del año y distintas épocas de cultivo.
                  Mantenimiento.

                  - Presentar actividades mínimas de mantenimiento, incluyendo costos estimados (en efectivo y
                  en mano de obra).

                  -  Definir  responsabilidades  de  mantenimiento.  Adjuntar  documento  suscrito  por  los
                  beneficiarios en el que se comprometen a realizar la operación y mantenimiento del sistema.

                  Información respecto a la organización de los regantes.

                  - Describir la futura organización de los regantes.
                  Costos de funcionamiento del sistema futuro.

                  Presentar  un  resumen  de  todos  los  aportes  necesarios  para  el  futuro  funcionamiento  del
                  sistema

                  Analizar los requerimientos de gestión y definir hasta qué punto los beneficiarios son capaces
                  de cumplirlos (conocimiento, tiempo, recursos, grado de organización).



                  Identificar necesidades de capacitación y acompañamiento que aseguren que los beneficiarios
                  tengan la capacidad de cumplir los requerimientos de gestión planteados.



                  4.3    Balance hídrico actualizado


                  Sobre la base de las propuestas para la futura gestión y producción agrícola, se actualiza el
                  balance hídrico del Estudio de Identificación (EI).

                  Presentar datos hidrometeorológicos e hidrológicos definitivos, según indicaciones de la Guía
                  del  Estudio  de  Identificación  (EI)  (precipitación  media  mensual,  temperaturas  mensuales,

                  evaporación  media  mensual,  escurrimientos  mensuales,  caudales  máximos,  caudales

                  mínimos).





                                                                                                            9
   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290