Page 289 - construcción presa Chamata
P. 289

6.  Definir  el  volumen  de  almacenamiento  mediante  la  operación  simulada  del  embalse,

                  considerando todos los usos del agua y pérdidas por evaporación e infiltración.
                  7. Estimar el ingreso de sedimentos al embalse. Definir su volumen muerto por comparación

                  con  cuencas  similares  con  datos,  o  aplicando  la  Ecuación  universal  de  pérdida  de  suelo

                  modificada (EUPS Modificada) u otra similar, con sus respectivos factores de corrección para
                  ingreso de sedimentos a un embalse.



                  Estudio de crecidas


                  1. Analizar las precipitaciones máximas diarias en la zona, justificando su utilización. Y en
                  base a éstas, estimar las  lluvias máximas para períodos de retorno de 50, 100, 500 y 1000

                  años,  Justificar el método de extrapolación aplicado.
                  2. Mediante el uso de modelos de crecidas extremas, obtener los hidrogramas de crecida para

                  las probabilidades indicadas y la duración de la lluvia correspondiente al tamaño de la cuenca.

                  Con el método Área-pendiente y señales de crecidas máximas, estimar los caudales máximos
                  presentados en el río y compararlos con los resultados obtenidos con modelos. Realizar  los

                  ajustes que sean necesarios.
                  Con el caudal de diseño, realizar el cálculo de la  laminación de  la onda de crecida para el

                  diseño del vertedor de excedencias, del embalse.
                  3.  Definir  la  crecida  de  diseño  para  las  obras  de  derivación,  (utilizar  la  crecida  de    T=100

                  años)


                  5.1.3  Geología y geotecnia


                  En  el  sitio  de  presa  y  el  embalse,  se  efectuará  el  levantamiento  de  la  geología  superficial,

                  anotando las condiciones de la estructura geológica y secuencia estratigráfica, identificación
                  de la presencia de fallas, plegamientos y toda singularidad tectónica.



                  Igualmente se realizarán los levantamientos geológicos de los sitios de tomas y conducciones,
                  preparándose los planos respectivos.


                  Para las fundaciones de la presa se medirán los sistemas de fracturación de las rocas, se pondrá

                  especial atención en lo referente a la permeabilidad y a la resistencia. Para la observación se



                                                                                                           13
   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294