Page 298 - construcción presa Chamata
P. 298
Elaborar evaluación privada.
- Identificar Unidades de Producción agropecuaria modelo (UPs). Recolectar datos
productivos de un número reducido de fincas que sirven para establecer el escenario SIN
proyecto. Pronosticar datos del escenario CON proyecto.
- Calcular valor bruto de la producción por m3 de agua, rendimientos, ingresos brutos por
cultivos, ingreso bruto ponderado de las Ups por m3.
- Calcular Valor Actual Neto Privado (VANP). Utilizando flujos de caja para 20 años.
- Para controlar fiabilidad de los pronósticos, comparar datos económicos de escenario con
proyecto con datos de UPs con riego más intensivo (usar datos de sistemas de riego cercanos).
- Determinar capacidad de los usuarios para contribuir en costos de construcción y en futuros
costos de operación y mantenimiento.
Elaborar evaluación económica social.
- Calcular Valor Actual Neto Socioeconómico (VANS), usando el flujo de caja para 20 años.
- Aplicar un análisis de sensibilidad (costos +10% y beneficios -10%; costos + 20% y
beneficios -20%).
- Identificar los valores que no son económicamente cuantificables, pero pueden ser de
importancia para el desarrollo de la región (seguridad alimenticia, empleo).
- Sacar conclusiones sobre factibilidad económica.
Comparar los resultados de los cálculos con los criterios de elegibilidad propuestos para los
proyectos de riego.
- Calcular parámetros de elegibilidad: inversión por hectárea de inversión por familia, y
compararlos con las normativas del sector.
10.2 Gestión del riesgo y manejo de la cuenca de aporte
Validar y complementar las medidas propuestas para disminuir los riesgos que afectan los
recursos hídricos (fuente de agua) o la infraestructura del proyecto.
ANEXOS al Documento de Diseño de Proyecto TESA (ver anexos en la GUIA)
22