Page 30 - construcción presa Chamata
P. 30
La vegetación arbustiva se encuentra en la parte media y baja de la cuenca, conformando
micro bosques dispersos, dominados por las especies siguientes: Carqueja (Baccharis trimera)
Taraca (puya sp) espinillo (Durata serratifolium) y otros.
La vegetación herbácea o de pastos naturales perennes, es la cobertura principal en la cuenca,
conforman praderas con pajonales alto andinos, donde la familia de las Gramíneas es
predominante.
1.3.4 Uso actual del suelo
En el área de la cuenca se tienen dos unidades de uso, Pastoreo con ganadería mixta y
Agrosilvopastoril con ganado bovino y caprino. El área cultivada bajo riego es del orden de 17
ha y a secano alcanza a 57 ha. En toda el área existe sobre pastoreo.
Toda el área de la cuenca se encuentra dentro de la Reserva Biológica Cordillera de Sama.
1.3.5 Problemas identificados
La cuenca presenta un relieve accidentado con altas pendientes, característica que es favorable
a la erosión de los suelos, la que se incrementa con el sobrepastoreo existente.
1.4 Condiciones socioeconómicas de los beneficiarios
Para la realización del diagnóstico general de la situación actual de la zona de influencia del
proyecto, se realizaron una serie de actividades orientadas a conocer la realidad actual de la
zona, entre las cuales se tienen las siguientes:
Se realizo el reconocimiento de campo, efectuado con el objetivo de conocer en el propio
terreno las áreas de cultivo actual, sistemas de riego y áreas potenciales, efectuando también
entrevistas a los productores, dirigentes, etc.
También se procedió con la recolección de información secundaria necesaria para nuestro
propósito, de diferentes instituciones y medios existentes, dicha información esta referida
principalmente a: Información cartográfica, climática, socioeconómica, etc.
11