Page 50 - construcción presa Chamata
P. 50

  Respecto  a  la  forma  de  trabajo  agrícola,  es  familiar  (individual),  debido  a  que
                         todas    las  familias  trabajan  en  su  parcela  con  todos  los  miembros,    existiendo  un

                         reducido trabajo agrícola a nivel de grupo o en forma comunal.


                        En cuanto al  uso de semillas , en su generalidad usan semillas seleccionadas ya sea de
                         la zona como de otros lugares, siendo bajo el uso de semillas certificadas de los centros

                         especializados que ofrecen estos insumos, principalmente por la dificultad de acceder a
                         los mismos por el alto costo  de  las  mismas  y  falta  de  conocimiento  sobre  las

                         bondades  y  ventajas  que  ofrecen  las semillas certificadas.


                        Respecto  a  la    fertilidad  de  los  suelos,  debido  al  uso  intenso  del  suelo  como

                         consecuencia del  minifundio y la presión demográfica ejercida sobre los mismos, al
                         manejo  generalmente  no  adecuado  de    los    mismos,    donde  no    se    practica    el

                         descanso  de  los  suelos  y  rotación  de cultivos  en  forma  adecuada,  tampoco  se
                         acostumbra    incorporar  materia  orgánica    en  forma suficiente,  en  consecuencia,

                         la   fertilidad  de   los  suelos  en   líneas  generales  es  baja   y  están  en proceso
                         sistemático de degradación y pérdida de fertilidad.


                         El  uso  de  fertilizantes  químicos   en  la  zona  del  proyecto  es significativo  y  lo

                         utilizan principalmente en  el cultivo de papa, maíz, hortalizas, frutales, etc. En el resto

                         de los cultivos no acostumbran utilizar estos insumos,  debido  principalmente  a  su
                         alto  costo,  falta  de  conocimiento  sobre  el  manejo adecuado  y mediana o baja

                         rentabilidad de los cultivos en las condiciones actuales.


                        En  cuanto  al  uso  de  abonos  naturales  (estiércol,  abono  verde,  etc.),  usan  en
                         baja  a  mediana  escala  el  estiércol  para  los  cultivos.  Este  abono  es  producto  de  sus

                         propios animales (proveniente de sus establos y corrales).


                         Por otra parte, la práctica de usar o incorporar abonos verdes al suelo es casi nulo,
                         seguramente  ello  se  debe  a  la  falta  de  capacitación  e  información  respecto  a  los

                         beneficios  que  brinda  esta  práctica  de  incorporar  materia  orgánica  al  suelo  como

                         alternativa para mantener y recuperar la fertilidad de los suelos agrícolas.


                        Respecto  a  la  rotación  de  cultivos,  se  practica  en  forma  tradicional  y  ancestral,
                         donde  es frecuente observar la rotación con: Papa-maíz-arveja-Forrajes.



                                                                                                           31
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55