Page 57 - construcción presa Chamata
P. 57
El sistema tradicional y rudimentario de producción, situación que se traduce en baja
producción y productividad de los cultivos agrícolas realizados actualmente.
También existen limitaciones en cuanto a la poca extensión de las tierras de
cultivo bajo riego, es decir el minifundio acentuado respecto a las tierras de cultivo
bajo riego no permite un desarrollo socioeconómico para la población de la zona, esta
situación es mas acentuada en las comunidades de Tomatas grande, Canasmoro, Bordo
El Mollar, Rancho Sud y Rancho Norte.
Poco apoyo institucional en: Capacitación, semillas mejoradas, capital de arranque
y comercialización-transformación, infraestructura de apoyo a la producción, etc.
1.6 Características fisiográficas y agroclimáticas de la zona de riego
En cuanto a las áreas de cultivo incluidas en el proyecto, las mismas se encuentran ubicadas a
una altura entre 1940-2.240 msnm. conformando un paisaje de fisiografía y relieve con
características de laderas, terrazas y planicies ubicadas en la margen derecha del Río
Guadalquivir.
La topografía de la zona de riego del proyecto varia de plana a semiplana en las
áreas de cultivo de la parte baja de la margen derecha del Río Guadalquivir y moderadamente
ondulada en la zona de nuevas áreas a incorporarse al riego con el proyecto ubicadas en las
terrazas y laderas al pié de la serranía de Sama.
El clima de la zona está caracterizado por un clima Templado Semiárido, con una
temperatura media anual de 16,9ºC, temperatura máxima media de 25,4ºC y una
temperatura mínima media de 8,3ºC. La humedad relativa media es de 65,0% y la
precipitación media anual es de 588,7 mm/año.
La variación en la distribución de las temperaturas y precipitación, establecen claramente dos
periodos en el año. Un periodo seco de mayo a octubre con temperaturas bajas y escasas o
nulas precipitaciones y un periodo semihúmedo o de verano, de noviembre a abril, con
temperaturas medias y altas y con toda la precipitación pluvial concentrada en este periodo.
38