Page 59 - construcción presa Chamata
P. 59
1.7.1.2 Características de la precipitación
El régimen pluvial en la zona esta definido por dos periodos, el lluvioso y el seco. El periodo
lluvioso se presenta de noviembre a marzo, en el cual se concentra del 80 al 90% del total de
la precipitación anual, y el periodo seco, de abril a octubre, cuando la precipitación es muy
reducida o nula.
El relieve o la orografía, es un factor muy importante en la circulación de las masas de aire,
observándose que las serranías del Condor y Sama, que son prácticamente paralelas y tienen
una dirección norte – sur, son determinantes en la distribución espacial de las precipitaciones
en la zona.
Las lluvias predominantes son de tipo orográfico, con una fuerte influencia de los vientos del
Sur-Este. La cantidad de lluvia media anual es mayor en la parte central de la ladera de la
serranía expuesta a esos vientos predominantes, acusando una disminución significativa hacia
el oeste, y hacia el fondo del valle, por el efecto de barrera que ejerce la misma.
1.7.1.3 Precipitación anual
Se han calculado los parámetro de la distribución normal de cada una de las series de datos,
correspondientes al año hidrológico Octubre-Septiembre (cuadro Nº 1.12)
El valor medio más bajo se presenta en el fondo del valle del Río Guadalquivir, y los valores
más altos en las estaciones localizadas en la ladera de la serranía. Observándose además, que
las medias anuales son mayores hacia el sur.
Tomando en cuenta lo anteriormente indicado, así como la tendencia que se observa de la
disminución de la precipitación desde la parte media de la ladera de la serranía hacia la parte
alta y considerando todas las estaciones existentes en la región, se procedió a dibujar las
isoyetas en el área de estudio, localizándose un valor medio máximo de 1000 mm en la parte
media de la ladera y valores menores, del orden de 600 mm en la parte alta y en el fondo del
valle. El mapa en escala 1:250000 se adjunta.
40