Page 62 - construcción presa Chamata
P. 62
Considerando la distribución en el área, la desviación se estima aplicando un coeficiente de
0.80. Por tanto los parámetros de distribución de la lluvia media en la cuenca son los
siguientes:
Media anual M(h) 840,00 mm
Desviación típica S (h) 133.04 mm
Las precipitaciones mínimas fueron calculados para diferentes probabilidades P
correspondiente a un riesgo en % y un periodo de vida útil en años (N). Probabilidad para la
cual el valor obtenido sea igual o inferior. Los resultados se anotan en el siguiente cuadro.
Cuadro Nº 1.13
Valores mínimos anuales de la precipitación en la cuenca
para asignados valores de riesgo y años de vida útil
Riesgo % N=10 años N= 20 años N= 30 años
(mm) (mm) (mm)
10 565 543 531
20 599 568 554
30 621 589 571
65 675 640 620
1.7.1.4 Precipitación mensual
La información de la precipitación media mensual de las estaciones consideradas se anota en
el cuadro Nº 1.14. La alta concentración de la precipitación en los meses de noviembre a
marzo y la falta total de lluvia en los meses de mayo a septiembre, es una característica de la
distribución de la lluvia en la zona.
En los registros mensuales se observa que se presentan años en los cuales no se tienen
precipitaciones en el mes de octubre, años que son los críticos para la agricultura. También se
presentan años en los cuales la precipitación en el mes de marzo y abril es reducida, situación
43