Page 84 - construcción presa Chamata
P. 84
De todos los parámetros evaluados, se puede concluir que las aguas del río Chamata, Según la
Clasificación de aguas para riego de la Universidad de California y el departamento de aguas
de Israel, pertenecen a la Clase C1 – S1, que se denomina Aguas Aptas para la irrigación sin
restricciones.
Aplicando estos resultados de CE y RAS al diagrama de L.V.WILCOX, nos refleja un
resultado o clasificación de Aguas Excelentes a Buenas para la irrigación sin restricciones.
1.8 Evaluación de suelos en el área de riego
1.8.1 Metodología de evaluación de los suelos
En primer lugar, se procedió a la revisión bibliográfica y cartográfica relacionada al área de
estudio. Asimismo, se adquirió la carta topográfica de la zona a escala 1:50000 del Instituto
Geográfico Militar y se la amplió la escala, constituyéndose en el mapa base para efectuar el
trabajo de campo.
Luego, con el mapa base y la información disponible, se realizó un reconocimiento del área de
estudio, analizando la fisiografía, topografía, uso del suelo, vegetación, etc. Además ubicando las
posibles zonas de muestreo y puntos de observación de perfiles de suelos, definiéndose que serian
cuatro los puntos de muestreo, donde se excavaron las calicatas en las que se realizó la
descripción de perfiles de suelos según la Norma indicada en el manual de descripción de perfiles
de FAO del Soil Taxonomy.
Los cuatro perfiles fueron ubicados en el área nueva a incorporarse al riego la misma que
corresponde a la parte alta, mientras que la parte baja que actualmente ya cuenta con riego, no se
profundizo esta descripción por que para dicha zona ya se realizaron varios estudios anteriores,
los mismos que avalan la aptitud de uso de estos suelos para la producción agrícola bajo riego,
situación que se viene dando desde décadas atrás. En consecuencia los perfiles fueron ubicados
en:
65