Page 87 - construcción presa Chamata
P. 87
Textura: Las texturas más sobresalientes o predominante identificadas en el estudio son:
Arcilloso, Franco arcilloso, Franco arcillo limoso Arcillo limoso, en las tierras nuevas de la
parte alta, mientras que las tierras actualmente cultivadas con riego de la parte baja o riberas
del Río Guadalquivir dominan los suelos de texturas mas livianas en los horizontes
superficiales y franco arcillo arenoso en los horizontes más profundos.
Estructura: La estructura predominante en los primeros horizontes en la capa arable es por lo
general migajonosa, de tamaño fino y medio, cambiando a medida que se va profundizando a
bloques subangulares, de tamaño mediano. En cuanto a su consistencia los suelos: franco
arcilloso y franco arcilo limoso son adherentes y ligeramente adherentes y plásticos en
mojados y duro y semiduro en seco y poco friable en húmedo. Mientras que los suelos de
textura Arcillo limoso son de consistencia poco adherente friable en seco.
Drenaje: El drenaje interno varia de bueno a regular y la permeabilidad moderada, en suelos
de texturas arcillosas y en los suelos de textura franco arcillo limoso el drenaje y la
permeabilidad son moderadamente rápidos, mientras que en suelos de textura arcilloso limosa,
la permeabilidad es moderada, lo que denota una buena capacidad de retención de humedad
total aprovechable. En ninguno de los perfiles estudiados se observó problemas de
permeabilidad significativos y tampoco existen problemas referidos al nivel freático.
Uso y manejo: Actualmente las áreas estudiadas en parte son cultivadas a secano y existen
otras áreas potenciales posibles a incorporar al riego, como son los terrenos de las partes altas
constituidas actualmente por pastizales naturales y bosques con árboles espinosos y arbustos.
Mientras que en la parte baja se cultiva bajo riego.
Sin embargo el uso y manejo que se brinda actualmente a los suelos agrícolas de la zona, no es
el más adecuado, puesto que se percibe erosión, pérdida gradual de fertilidad y carencia de
prácticas conservacionistas y de recuperación de los suelos agrícolas ya degradados,
especialmente por el uso intensivo como consecuencia de la poca disponibilidad de áreas bajo
riego.
Fertilidad: En general los suelos del área del proyecto tienen niveles de fertilidad variables
con predominio de niveles de fertilidad muy bajos a moderados, esto tiene relación al manejo
68