Page 90 - construcción presa Chamata
P. 90
Clase 3. Arable: Tierras de aptitud menor para la agricultura bajo riego, con moderadas
limitaciones en cuanto a deficiencias de nutrientes del suelo, topografía, cierto grado erosión
de los suelos y limitaciones moderadas en cuanto a drenaje. Corresponden a formas
fisiográficas como terraza aluvial (TA) y Terrazas Fluvio Lacustre (TL), se incluye dentro de
esta clase a las sub clases 3ste y 3stw, abarcan una superficie total de 530 hectáreas, que
corresponden al 31,2% de la superficie total estudiada.
Clase 4. Arable: Tierras con aptitud limitada para la agricultura bajo riego debido a las
deficiencias de nutrientes, limitaciones topográficas, erosión y alguna deficiencia de drenaje,
situación que hace que el manejo de estos suelos sea mas costosos pero todavía son rentables
en una agricultura intensiva con cultivos de frutales, hortalizas, etc. Corresponden a las formas
fisiográficas de Terrazas Fluvio Lacustre (TL) y Pendiente entre Terrazas (PT), se incluye
dentro de esta clase a las subclases 4ste y 4 stw. Abarca una superficie de 490 hectáreas y
corresponde al 28,8% de la superficie total estudiada.
Clase 6. No Arable: Tierras que por sus limitaciones de suelo, topografía, erosión y drenaje,
presencia de piedra y grava, etc. no permiten realizar una agricultura bajo riego en forma
adecuada y económicamente conveniente. Corresponden a la Cárcavas de Erosión y Vías de
Drenaje (Ce). Abarca una superficie de 340 hectáreas y corresponde al 20% de la superficie
total estudiada.
De acuerdo con los resultados anteriores, se tiene un total de 1.700 hectáreas, que incluyen a
todas las clases y sub clases descritas como posibles áreas con cierta aptitud para uso agrícola
bajo riego y una clase que no es apta para riego. Un resumen de la clasificación de tierras con
fines de riego del total de los suelos estudiados en el área del proyecto, se presenta en el
cuadro siguiente.
71