Page 96 - construcción presa Chamata
P. 96

En estas 16 zonas de riego, actualmente se riega una superficie de 610 hectáreas, la misma que

                  se  reduce  considerablemente  en  el  estiaje  (septiembre-noviembre)  por  falta  de  agua,
                  llegando a regarse en ese periodo aproximadamente el 50% de las 610 hectáreas, situación que

                  limita  la producción agrícola bajo riego.


                  1.9.1.1  Tomas o captaciones

                  Las  ocho  tomas  mejoradas  están  ubicadas  sobre  el  Río  Guadalquivir  (una  sobre  el  río
                  Chamata) y el estado actual de siete de ellas es regular y permite la captación de agua para

                  riego en forma regular y en la medida que se disponga de agua en la fuente,  mientras que la

                  toma El Churquial de Lajas-La Merced fue mejorada, pero la misma se destruyo y hasta ahora
                  no  se  rehabilita.  En  el  periodo  crítico  del  estiaje    (octubre  –  noviembre)  por  la  reducción

                  natural de los caudales, las tomas en su generalidad no capta el agua suficiente.

                  Las  ocho  tomas  de  tipo  rudimentario,  tienen  mayores  problemas  de  operación,    no

                  permiten  captar  el  agua  con  una  buena  eficiencia  y  además,  por  sus  características,  están
                  expuestas a las riadas  y son destruidas  tantas veces crece o llega el río, representando esa

                  situación para los regantes, un alto costo de rehabilitación y mantenimiento.

                  1.9.1.2  Red de distribución o canales


                  De la toma, parten los  canales descritos en el cuadro anterior, siendo ocho mejorados total o

                  parcialmente con HºCº y ocho de tierra, los mismos recorren  y bordean  la parte superior de
                  las  áreas de cultivo   y desde los cuales se deriva el agua directamente a las parcelas.



                  Esta   infraestructura,  en  el  futuro  debe  ser  mejorada  y  tomada  en  cuenta  como  parte  de  la
                  nueva propuesta de gestión del proyecto, de manera que se debe garantizar el cupo de agua

                  que le corresponde a cada zona de riego  y fortalecer la gestión del mismo.


                  1.9.2   Descripción de la gestión actual del riego


                  En  la  zona  se  pudo  recabar  información  respecto  a  la  gestión  del  riego,  por  lo  que  en

                  los puntos  siguientes,  se  describe  las  características  de los componentes de la gestión  del
                  riego  en la zona  del  proyecto, cuyos aspectos principales, son los siguientes:


                                                                                                           77
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101