Page 100 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 100
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Por lo tanto, coadyuvando a los trabajos de investigación que el laboratorio de Recursos
Pesqueros del CRIDEP desarrollará, en el área de los Paleocauces habilitados, también se
implementarán investigaciones orientadas al análisis de:
Aspectos Bioecológicos de la Migración del Sábalo
No se conocen, cuales son los ritmos diarios de desplazamiento y como es la composición
por cohortes de las migraciones de los peces en el río Pilcomayo, así como tampoco se
tiene información sobre la dinámica de los desplazamientos descendentes, a pesar que la
especie más estudiada en cuanto a migración es el sábalo.
Además, si bien es cierto existe información de parámetros de crecimiento y estimación
de mortalidad natural, referida a varios años atrás pero son discontinuados.
Actualmente para el caso particular del sábalo, se obtiene una valoración media que
indica un conocimiento pobre y que es indicativo de las dificultades existentes
actualmente para armonizar medidas que permitan un ordenamiento del sistema
pesquero.
Asimismo es importante recabar información sobre los aspectos reproductivos y la
dinámica de deriva de huevos y larvas, así como de la distribución de hábitats de desove
y cría en el área de los Paleocauces habilitados.
Selección y marcación de peces
Se utilizará la técnica de marcar y recapturar peces mediante la inserción de una marca
externa lo cual corresponde a un método que es dependiente de las capturas, ya que es
un método disponible para estudiar las migraciones de los peces de agua dulce.
Será importante la recuperación de los peces marcados para conocer el patrón de
comportamiento migratorio del sábalo, periodos-magnitud de los desplazamientos y
conocer las principales rutas de migración. Los sitios de muestreo abarcaran el área de
nuestro estudio.
95