Page 121 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 121

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO














                  d. Mamíferos
                  Un  total  de  177  especies  de  mamíferos  se  encuentran  presentes  en  la  región  del  río

                  Pilcomayo. Otras 18 podrían encontrarse en la cuenca elevando el número de especies
                  potencialmente presentes a 195.
                  Entre  ellas,  un  carnívoro  (Pteronura  brasiliensis),  un  artiodáctilo  (Lama  guanicoe)  y  dos

                  roedores (Chinchilla chinchilla y Kunsia fronto) se encuentran probablemente extintos en
                  la  zona  de  estudio.  Treinta  y  seis  especies  (el  18,5%  del  total)  se  encuentran  con  algún
                  grado de amenaza según la IUCN (2004), siendo los Félidos, los Cérvidos, los Tayasuidos y
                  los  Edentados  los  grupos  más  afectados.  Hay  4  especies  con el  rango  de  En  Peligro  -el

                  Taguá (Catagonus wagneri), el, el Lobo gargantilla o Arirarí (Pteronura brasiliensis), el Gato
                  andino  (Oreailurus  jacobita)  y  el  marsupial  colicorto  Monodelphis  kunsei,  siendo  las
                  presiones  la  sobreexplotación y la  pérdida  y transformación  de  los  ambientes  naturales.

                  Una  especie,  la  Chinchilla  (Chinchilla  chinchilla)  se  encuentra  en  estado  Crítico,
                  prácticamente  extinta  a  nivel  global  y  seguramente  extinta  en  la  cuenca.  Otras  6
                  especies  se  consideran  Vulnerables,  entre  las  que  se  incluyen  el  Tatú  carreta,  el  Piche
                  andino,  el  Oso  de  anteojos,  el  Tapir,  el  Ciervo  de  los  pantanos  y  Kunsia  fronto,  un  raro

                  roedor  del  grupo  de  los  ratones  de  campo.  Otras  once  especies  están  consideradas
                  Cercanas  a  la  Amenaza,  entre  ellas  el  Aguará  guazu,  el    Yaguareté,  el  Puma,  el  Gato
                  pajero, el Gato Tirica, el Gato montés, el Cabasú chaqueño, el Pichiciego chaqueño, el

                  Oso hormiguero, el Ciervo de las Pampas y el Quirquincho bola. Otras seis especies tienen
                  categoría intermedia entre Cercana a la Amenaza y Bajo Riesgo (Lr/NT).  Una especie es
                  de  Bajo  Riego  (LR)  pero  dependiente  de  la  implementación  y  continuación  de  los

                  programas  de  conservación  vigentes  (Vicugna  vicugna).  Por  último,  otras  siete  tienen
                  estatus de datos Insuficientes (DD). Un total de 35 especies (17,9%) son listadas en CITES.





                                                                                                        116
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126