Page 124 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 124
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
(Maldonado 2005b), correspondiendo más específicamente al sector conocido como
Llanuras Aluviales del Chaco. A partir de Ibibobo el río comienza a mostrar una mayor
heterogeneidad existiendo ya algunos paleocauces y bañados laterales muchos de ellos
estacionales. En el sector de la cuenca media que limita entre Argentina y Paraguay, la
ictiofauna corresponde a la Provincia Parano - Platense Este (López et al 2002). La
información existente en este área puede considerarse como muy limitada habiendo sido
aportada por Sarmiento (1997) para el sector superior y Lavilla et al (1999) para el sector
inferior (Misión La Paz) y Weber (com. Pers.) en su contraparte paraguaya. Los muestreos
experimentales realizados permitieron aumentar considerablemente el conocimiento
sobre la composición de la fauna íctica, registrándose 47 citas nuevas para este sector.
Se identificaron así 6 órdenes, 22 familias y 93 especies. El orden dominante fue Siluriformes
predominando sin embargo la familia Characidae, seguida de Pimelodidae y Loricariidae
(ver Mapa de Riqueza Taxonómica de peces).
En el Anexo B se presenta la lista de especies reconocidas en el sector medio de la
cuenca y sus nombres vernaculares.
119