Page 131 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 131
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CRIADERO DE PECES
Conforme el diagnóstico de Línea Base Ictiológica, nos muestra 64 especies de peces
pertenecientes a 15 familias, dado el valor ecológico – por procurar su re-inserción en el
área de estudios -, así como social y económico – dada la necesidad de proteína para las
poblaciones beneficiarias -, se ha visto por conveniente centrar el esfuerzo de este
estudio, en la proliferación del Sábalo (Prochilodius lineatus).
Para el efecto, se propone que del cauce principal del aductor, se desvié una parte del
caudal, que vaya a alimentar un sistema de crianza de sábalos, como se muestra en las
figuras siguientes (considerar como modelo piloto), donde se tendría en primera instancia,
estanques de cría y engorde de alevinos adquiridos de granjas piscícolas de Santa Cruz o
de la Argentina (cuya viabilidad técnica-ecológica y económica se encuentra en
estudio), además de estanques para crecimiento de juveniles en sus diferentes fases, y
adultos. El objetivo principal, es que una vez se cuenten con peces adultos, con
determinado peso y tamaño, estos puedan ser incorporados a los paleocauces
habilitados, persiguiendo el re-establecimiento de la especie en la zona.
La figura anterior muestra la aducción de caudal constante que circula por el sistema de
estanques, diseñados para cada fase de crecimiento del Sábalo.
126