Page 133 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 133
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Estudio Hidrológico y análisis hidrosedimentologico.
1. CARACTERISTICAS CUENCA RÍO PILCOMAYO
La cuenca del río Pilcomayo forma parte del sistema fluvial de la cuenca del Plata
2
y cubre una área estimada de 272 000 km , se extiende sobre los territorios
nacionales de Argentina, Bolivia y Paraguay (ver Figuras 1, 2 y 3).
A lo largo de la vasta superficie de la cuenca, la variabilidad climática y geológica-
geomorfológica han conformado un gran número de paisajes y hábitats de más de 20
etnias aborígenes que han ido moldeando sus prácticas culturales en función del
ambiente y las circunstancias de su historia. Asimismo, la cuenca cuenta con una
población estimada de 1.500.000 de habitantes
Las nacientes del río se encuentran en la Cordillera de los Frailes en Bolivia, a más
de 5,000 metros de altura y su área de influencia limita al este con el río Paraguay
se encuentra próxima a la ciudad de Asunción. La cuenca incluye una gran variedad
de climas, desde el de alta montaña hasta el de las zonas subandinas y el Chaco, en
parte seco y en parte húmedo.
Figura 1. Ubicación de la Cuenca del Río Pilcomayo
Fuente: www.pilcomayo.net
128